El Asado de Boda es un platillo que evoca celebraciones, alegría y tradición. Con su carne suculenta bañada en una salsa rica y especiada, este manjar es la estrella en muchas fiestas y ocasiones especiales. En este artículo, te guiaremos a través del proceso para preparar un auténtico Asado de Boda, un platillo que no solo deleitará tus sentidos, sino que también traerá a tu mesa la calidez y la riqueza de la cocina tradicional mexicana. ¡Vamos a descubrir juntos cómo hacer Asado de Boda!
Historia del Asado de Boda

El Asado de Boda tiene sus raíces en el norte de México, especialmente en los estados de Zacatecas y Durango, donde es una parte esencial de las celebraciones nupciales y eventos importantes. Este platillo se prepara tradicionalmente para bodas, de ahí su nombre, y simboliza la unión y la alegría de la ocasión.
La receta del Asado de Boda ha sido transmitida de generación en generación, preservando su autenticidad y sabor característico. Se cree que su origen se remonta a tiempos coloniales, cuando se fusionaron las técnicas culinarias españolas con los ingredientes locales mexicanos. El resultado es un platillo robusto y lleno de sabor, que combina carne de cerdo con una salsa rica en chiles, especias y otros ingredientes aromáticos.
Ingredientes
2 kg de carne de cerdo, cortada en cubos.
1/2 cucharada de sal.
3 dientes de ajo.
2 tazas de agua.
2 naranjas.
2 hojas de laurel.
Para la Salsa.
12 chiles guajillos
3 chiles anchos poblanos secos.
1/2 cebolla en rodajas.
3 dientes de ajo.
1 bolillo en rodajas.
3 cucharadas de aceite.
2 tazas de agua.
1 tablilla de chocolate Abuelita.
3 cucharadas de azúcar preferiblemente piloncillo.
1/2 cucharadita de pimienta.
1/2 cucharadita de clavos.
1 pedacito pequeño de canela.
1 cucharadita de sal.
2 tazas de agua
Modo de preparación
- En un recipiente, sazona la carne con sal, ajo picado y déjala reposar en el refrigerador durante al menos una hora.
- Luego, colócala en una sartén con agua y ajo entero, tapa y cocina a fuego medio durante una hora, revolviendo ocasionalmente.
- Mientras la carne se cocina, prepara la salsa.
- Retira los tallos de los chiles, lávalos y sécalos bien.
- En una sartén, calienta aceite y fríe las rodajas de cebolla, la canela y los ajos.
- Reserva.
- Fríe las rebanadas de bolillo y resérvalas.
- Agrega más aceite a la sartén y dora los chiles rápidamente, evitando que se quemen.
- Luego, agrega agua, tapa y cocina durante unos 5 minutos para ablandar los chiles. Reserva.
- Después de cocinar la carne, añade el jugo de las naranjas, la cáscara de una de ellas, las hojas de laurel y azúcar.
- Continúa cocinando hasta que la carne se dore en su propia grasa.
- En una licuadora, mezcla los ajos, clavos, pimientas, canela y los chiles con su agua de cocción. Cuela la salsa y vuelve a moler.
- Licúa también el bolillo con agua y cuela.
- Agrega esta salsa a la carne semidorada junto con el chocolate y la sal.
- Cocina a fuego bajo durante 15 minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Ajusta la sazón según sea necesario.
- Si la salsa está demasiado espesa, agrega un poco de agua y hierve durante otros 3 minutos.
- Sirve caliente y acompaña con arroz rojo y tortillas recién hechas.
Beneficios Nutricionales

El Asado de Boda no solo es un festín para el paladar, sino que también ofrece varios beneficios nutricionales. A continuación, te presentamos algunos de ellos:
- Proteínas: La carne de cerdo utilizada en este platillo es una excelente fuente de proteínas, esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos.
- Vitaminas y Minerales: El Asado de Boda es rico en vitaminas del complejo B (especialmente B6 y B12), zinc y hierro, que son cruciales para la producción de energía, la función inmunológica y la formación de glóbulos rojos.
- Antioxidantes: Los chiles y especias utilizados en la salsa aportan antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño.
- Grasas saludables: Dependiendo del corte de carne y el método de cocción, el Asado de Boda puede proporcionar grasas saludables que son necesarias para la absorción de vitaminas y la producción de hormonas.
- Fibras: Si se acompaña de arroz, frijoles o verduras, este platillo también puede contribuir al aporte de fibra dietética, importante para la salud digestiva.
Cotiza hoy mismo tus muebles y equipos para cocina, local comercial o negocio. Calidad Mufyp®, calidad total.

Conclusiones
El Asado de Boda es mucho más que un simple platillo; es una tradición culinaria que celebra la vida, el amor y la unión. Desde sus raíces en el norte de México hasta su presencia en las mesas de celebraciones modernas, este manjar ha mantenido su lugar como una joya de la cocina tradicional mexicana.
Además de su increíble sabor, el Asado de Boda aporta nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes, convirtiéndolo en una opción nutritiva para grandes ocasiones. Preparar este platillo es un acto de amor y dedicación, que culmina en un festín que satisface tanto el cuerpo como el alma.
No dudes en traer a tu mesa esta deliciosa tradición y compartirla con tus seres queridos. Descubre cómo hacer Asado de Boda y disfruta de un platillo que une a las personas y crea recuerdos inolvidables. ¡Buen provecho!
¡Disfruta preparando y compartiendo el delicioso Asado de Boda!
Para más síguenos en Facebook